Sustentabilidad
La sustentabilidad es un valor corporativo para nosotros en VSPT Wine Group y es un pilar fundamental para alcanzar nuestros objetivos estratégicos.
Ver más
Sustentabilidad VSPT
Nuestra ambición al 2030 es ir a la vanguardia en materia de sustentabilidad, con una mirada amplia desde el viñedo hasta la mesa.
Promoviendo el progreso sostenible de nuestras personas y comunidades, con transparencia, procesos de excelencia y colaboración. Enfrentamos el cambio climático basados en la ciencia, para proyectar nuestra viña al futuro.
Modelo Sustentabilidad en VSPT
En VSPT Wine Group entendemos la sustentabilidad como un valor corporativo y un pilar fundamental para alcanzar nuestros objetivos estratégicos.
Poniendo a nuestras personas al centro buscamos trabajar dos grandes pilares que nos llevarán hacia un trabajo sostenible, con agendas de trabajo concretas y medibles en el tiempo: Cambio Climático y Progreso Sostenible. Esto por supuesto apalancado por un lineamiento de Gobernanza que nos permitirá alinear agendas y liderar procesos que nos permitan alcanzar nuestros compromisos, en línea con nuestros valores y estrategia de negocio.
Haz click en las flechas para saber más
Gobernanza
Estos pilares se enmarcan y funcionan a través de lineamientos corporativos, buscando contar con un estricto cumplimiento normativo, velando por nuestra transparencia y trabajando de forma colaborativa con la industria.
Gobernanza > Colaboratividad
Creemos en la colaboración, promovemos instancias de mutuo aprendizaje y colaboración nacional e internacional que nos permitan promover metas comunes dentro de la industria vitivinícola.
Gobernanza > Reporte y Transparencia
VSPT promueve la transparencia y reporta su huella de carbono (alcances 1, 2, 3) bajo ISO 14064, SBTi, IWCA y SASB, alineándose al Greenhouse Gas Protocol y estándares internacionales para cuantificar, reportar y verificar emisiones.
Gobernanza > Cultura Sostenible
Promover una cultura sostenible, donde cada colaborador se sienta un agente de cambio.
Gobernanza > Comité de Sustentabilidad
El comité sesiona trimestralmente, integran todos los gerentes de VSPT con el objetivo de promover la cultura de la sostenibilidad, planificar y revisar avances de las metas y proyectos comunes.
Gobernanza > Certificaciones y Políticas
VSPT asegura calidad, inocuidad, seguridad laboral y cuidado ambiental en sus procesos. Certificada en ISO 14001, ISO 45001 y más, destaca por gestión sostenible en Chile y Argentina, sin sanciones ambientales ni de consumo en 2023.
Progreso Sostenible
En el eje de progreso sostenible la estrategia prioriza 5 agendas de trabajo, las que se detallan a continuación:
Progreso Sostenible > Marcas con Propósito
Desde 2021, VSPT busca un propósito de marca que impacte positivamente en la sociedad. El 60% del portafolio ya tiene propósitos definidos, como B-Liv, Gato Negro, Tarapacá y Misiones de Rengo.
Progreso Sostenible > Consumo Consciente
VSPT promueve el consumo responsable de alcohol y la cultura de reciclaje a través de «Smart Drinking». Además, se asoció con ReSimple para reciclar envases y cumplir con la Ley REP.
Progreso Sostenible > Comunidades
Tras un diagnóstico en 2021, VSPT definió comunidades prioritarias para relacionarse de manera transparente y colaborativa. Fomenta el desarrollo en Isla de Maipo, Molina, San Juan y Malleco.
Progreso Sostenible > I+D e Innovación
Desde 2018, la innovación es un valor clave para VSPT. A través de la colaboración entre I+D y marketing, se desarrollan productos y procesos innovadores que agregan valor y apoyan la sostenibilidad futura.
Progreso Sostenible > Abastecimiento Responsable
VSPT promueve relaciones de largo plazo con proveedores en toda la cadena de abastecimiento, colaborando en prácticas sostenibles en viticultura y ecodiseño para reducir impactos económicos, sociales y ambientales.
Cambio Climático
VSPT enfrenta el cambio climático con una hoja de ruta científica, buscando reducir su impacto y alinearse al objetivo de 1,5 °C. Comprometida con IWCA y Race to Zero, apunta a cero emisiones netas al 2050, con una meta intermedia de -40% al 2030 (base 2019).
Cambio Climático > Gestión de Residuos
En 2023, VSPT gestionó el 98,8% de sus residuos industriales, aplicando una estrategia de reducir, reutilizar y reciclar. Sus plantas de biogás y compostaje valorizan más del 100% de residuos orgánicos.
Cambio Climático > Ecodiseño
En 2023, VSPT actualizó su Política de Economía Circular y Ecodiseño, con metas de reducción del peso del vidrio alineadas al Bottle Weight Accord, enfocándose en empaques circulares y residuos.
Cambio Climático > Energías Renovables
La eficiencia energética y el uso de energía renovable son clave para enfrentar el cambio climático y fundamentales en la estrategia de reducción de emisiones de VSPT.
Cambio Climático > Gestión Hídrica
VSPT reconoce el agua como recurso crítico para la vitivinicultura y en 2023 inició la medición de su huella hídrica bajo ISO 14.046. Con 60% de sus viñedos en zonas de estrés hídrico, usa tecnología para riego eficiente.
Cambio Climático > Conservación de la Biodiversidad
Desde 2017, VSPT trabaja en la conservación de la biodiversidad en Viña Tarapacá, alcanzando más de 110 hectáreas de vegetación nativa. En 2023, firmó un acuerdo con “1% for the Planet” para apoyar proyectos de conservación.
Cambio Climático > Viticultura Sostenible
VSPT promueve una agricultura sostenible con prácticas que cuidan la salud del suelo, biodiversidad y eficiencia hídrica. Ha reducido el uso de agroquímicos y busca lograr una viticultura resiliente al cambio climático para 2030.
Cultura Ser
VSPT pone a las personas al centro de su estrategia con el programa “Ser VSPT”, que abarca siete agendas para promover una cultura organizacional inclusiva, segura, que fomente el desarrollo y bienestar.
Cultura Ser > Atracción de Talento
VSPT se enfoca en atraer y retener talento, ofreciendo empleo de calidad y desarrollo profesional. En 2023 gestionó 193 procesos de selección y estableció planes de sucesión para identificar futuros líderes.
Ser Culture > Gestión de Talento
VSPT se enfoca en atraer y retener talento, ofreciendo empleo de calidad y desarrollo profesional. En 2023 gestionó 193 procesos de selección y estableció planes de sucesión para identificar futuros líderes.
Cultura Ser > Bienestar y Calidad de Vida
VSPT promueve el desarrollo profesional y bienestar con programas como «Líder Ser», «Wine School» y «Vive Ser». En 2023, se realizaron 4,083 capacitaciones, cubriendo el 77% de la dotación, y se otorgaron 389 reconocimientos.
Cultura Ser > Diversidad, Equidad e Inclusión
VSPT promueve una cultura inclusiva con el programa “Ser Más”, centrado en género, multiculturalidad, multigeneración y discapacidad. En 2023, lanzó la Política DEI, realizó un diagnóstico de diversidad y se unió a la Red de Empresas Inclusivas.
Cultura Ser > Relaciones Laborales
VSPT prioriza los derechos laborales, manteniendo un modelo colaborativo con sindicatos basado en confianza y comunicación. En 2023, la tasa de sindicalización fue del 62.4%, con buenas negociaciones colectivas.
Cultura Ser > Consumo Consciente
VSPT promueve el consumo responsable de alcohol con 9 formas de beber bien. En 2023, realizó focus groups en Chile y Argentina para conocer percepciones y fomentar esta cultura en eventos y acciones.
Cultura Ser > Seguridad y Salud Ocupacional
VSPT prioriza la salud y seguridad de sus colaboradores, con una cultura preventiva y metas de cero accidentes, enfermedades y fatalidades. Implementa un sistema de gestión certificado ISO 45001.
Modelo Sustentabilidad en VSPT
En VSPT Wine Group entendemos la sustentabilidad como un valor corporativo y un pilar fundamental para alcanzar nuestros objetivos estratégicos.
Poniendo a nuestras personas al centro buscamos trabajar dos grandes pilares que nos llevarán hacia un trabajo sostenible, con agendas de trabajo concretas y medibles en el tiempo: Cambio Climático y Progreso Sostenible. Esto por supuesto apalancado por un lineamiento de Gobernanza que nos permitirá alinear agendas y liderar procesos que nos permitan alcanzar nuestros compromisos, en línea con nuestros valores y estrategia de negocio.
Haz click en las flechas para saber más
Progreso Sostenible > Consumo Consciente
VSPT promueve el consumo responsable de alcohol y la cultura de reciclaje a través de «Smart Drinking». Además, se asoció con ReSimple para reciclar envases y cumplir con la Ley REP.
Nuestro viaje al 2030
Reducir nuestra huella de CO2, Alcance 1,2,3, en un 40% al 2030, para ser Net Zero al 2050
Viticultura Climate Smart o Resiliente al 2030
100% Conciencia Hídrica
Cero Residuos al 2030 (industrial y agrícola)
100% EERR en nuestras bodegas y viñedos (+ 30% autogeneración EERR)
Innovación y 100% Ecodiseño para una lógica circular
Políticas
Operamos bajo estándares internacionales en los distintos ámbitos productivos, vigilamos su cumplimiento y debida diligencia en todo nuestro actuar.
Nuestras Credenciales
Últimos reconocimientos en The Drinks Business Magazine.
Biblioteca de Reportes
Nuestra ambición al 2030 es ir a la vanguardia en materia de sustentabilidad, con una mirada amplia desde el viñedo hasta la mesa.
Buscamos estar en la vanguardia en materia de reportabilidad, con lo cual buscamos aumentar nuestros niveles de transparencia con los diferentes grupos de interés de la compañía.