Sustentabilidad &
Pasión por el Vino

Como uno de los cinco valores corporativos, nuestro compromiso es seguir creciendo sustentablemente en profunda armonía con nuestra tierra y nuestra gente por medio de proyectos innovadores que añadan valor a nuestras marcas y procesos.

Modelo de Sustentabilidad VSPT

En VSPT Wine Group entendemos la Sustentabilidad como un valor corporativo y un pilar fundamental para alcanzar nuestros objetivos estratégicos en el largo plazo, en lo económico, medioambiental y social.

Nuestro modelo de gestión de la sustentabilidad busca una planificación a largo plazo, alineada al negocio, con el propósito de minimizar los impactos negativos y riesgos, anticiparse ante cualquier amenaza, generar valor y ser sustentables en el tiempo.

La Sustentabilidad en VSPT Wine Group

Continuar gestionando nuestros impactos y elevando nuestros estándares en completa armonía con nuestro entorno y negocio, con especial énfasis en la generación y uso de energías renovables, consumo responsable del vino y una gestión innovadora en toda nuestra cadena de valor.

CAMBIO CLIMÁTICO

CONSUMO CONSCIENTE

PROGRESO SOSTENIBLE

Gran Compromiso:
Carbono Neutralidad al 2050

Hemos asumido el desafío de ser Clima Positivo al 2050, de la mano del trabajo colaborativo con el IWCA, como miembros Gold, integrando el uso de energías renovables, el ecodiseño y estrategias de manejo agrícola.

Gestión de la
Huella de Carbono

Energías Renovables no convencionales

Medición y Gestión Huella de Carbono

Incorporación del Ecodiseño en todo nuestro portafolio

Gestión 100% de Residuos en nuestras plantas productivas

International Wineries for Climate Action

IWCA

En 2023 nos convertimos en la primera viña chilena en alcanzar la categoría Gold Member del International Wineries for Climate Action (IWCA), organización comprometida con crear soluciones innovadoras que ayuden a mitigar los impactos del cambio climático en la industria vitivinícola. Esto, mediante una estrategia de largo plazo que les permita reducir en un 100% sus emisiones de carbono al 2050.

Para más información pincha aquí

Race to Zero

RTZ

Formamos parte de la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Race To Zero, que busca comprometer y generar alianzas entre distintos actores para lograr el objetivo de ser Clima Positivo para más tardar el año 2050.

Para más información pincha aquí

Sustainable Wine Roundtable

SWR

En 2021 nos convertimos en Miembros Fundadores del Sustainable Wine Roundtable (SWR), mesa redonda internacional e independiente, que reúne a todos los grupos de interés de la viticultura mundial, que busca definir las prácticas y desarrollo sostenible de la industria.

Para más información pincha aquí

Integramos una estrategia de economía circular en nuestro proceso productivo

-desde el viñedo a la llegada en destino de nuestros vinos- con el fin de hacer un uso mucho más eficiente de nuestros recursos naturales y de contribuir a una la disminución de residuos. Destinamos especial foco en nuestros residuos orgánicos, industriales y domiciliarios, éste último a través de la incorporación del ecodiseño.

Lógica de Transparencia y Cumplimiento para respaldar nuestro quehacer,

en materia de calidad y sustentabilidad, a través de normas y estándares de carácter internacional.

Accede a nuestras políticas en este link

Hitos

Acciones

Reciclaje / Gestión de Residuos

Somos una de las pocas empresas que nos hemos adherido al Acuerdo de Producción Limpia Cero Residuos a Eliminación – primera alianza público-privada de esta magnitud –  con la participación de nuestra instalación de mayor envergadura ubicada en Molina y con el objetivo de minimizar la generación de residuos sólidos y aumentar su valorización en un plazo de 24 meses.

Buscamos valorizar en un 100% nuestros residuos industriales a través de la instalación de puntos limpios, además de establecer un compromiso con cada marca que forma parte del grupo para que gestionen de manera correcta sus residuos utilizados.

Biodiversidad

Con el objetivo de minimizar el impacto de la actividad agrícola sobre la biodiversidad de Chile central hemos desarrollado un Master Plan de Biodiversidad a siete años, como una forma de conservar y recuperar la flora y fauna nativa del Fundo Tarapacá, para así recobrar sus servicios medioambientales. Gracias a esto, actualmente contamos con 22 hectáreas de restauración pasiva y más de 12 de corredores biológicos.

Viticultura Sustentable

Comprometidos con la reducción de los impactos medioambientales de la actividad agrícola hemos desarrollado una estrategia de viticultura sustentable enfocada en reducir el uso de agroquímicos, ser eficientes en el uso de agua, aumentar la salud de nuestros suelos y  promover la presencia de flora y fauna en los viñedos.

Buchahueico

Buchahueico se ha convertido en el proyecto emblemático de Viña San Pedro, ya que es el mayor viñedo que se ha plantado en Chile en conjunto con una comunidad mapuche.
Este proyecto consta de una plantación de 22,5 hectáreas de Pinot Noir de calidad Premium en las tierras pertenecientes a la comunidad, ubicadas en el básicamente inexplorado Valle de Malleco, Región de la Araucanía.

Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP)

En 2012 VSPT Wine Group lanza un programa pionero en la industria del vino, que tuvo como principal obejtivo, extender la sustentabilidad y responsabilidad social hacia los proveedores de la uva.
Fue un programa que tuvo una duración de tres años, periodo que nuestro grupo apoyó a sus principales proveedores, permitiendo certificar 17 viñedos en el Código de Sustentabilidad de Wines of Chile. Hoy continuamos el trabajo con nuestros proveedores a través de 2 actividades anuales.

Medición y Gestión Huella de Carbono (CO2)

Desde el 2010 medimos y verificamos nuestra huella de carbono corporativa, llevando de esta manera un registro de progresos y avances, controlando desviaciones y desarrollando iniciativas que nos permitan ir mejorando este importante indicador medioambiental. Durante el último periodo, logramos una destacable reducción de emisiones directas en un 18,4%.

Energías Renovables

Desde el año 2022 el 100% de nuestro abastecimiento de energía eléctrica proviene de fuentes renovables. Además, actualmente, más del 28% de la energía consumida en toda nuestra operación, es autogenerada a través de paneles solares y nuestra Planta de Biogás en Molina. 

Reconocimientos

Conoce los grandes puntajes de nuestros vinos en Guía Mesa de Cata La CAV 2023

Nuevamente la excelente calidad enológica de las marcas de nuestra compañía quedó demostrada frente a la prensa especializada: cerca de 90 vinos de VSPT obtuvieron puntajes sobre 90 en la Guía Mesa de Cata La Cav 2023.

En el listado, destaca el premio obtenido por Altair 2019, que con 97 puntos obtuvo el segundo lugar como Mejor Vino Ícono.

Además, dentro de los máximos puntajes se encuentran los vinos de la Viña Leyda: Leyda Lot 4 Sauvignon Blanc 2022 y Lot 8 Syrah 2020, ambos con 96 puntos. También, destacaron 1865 Selected Vineyards Carmenere 2020, Tayú 1865 Pinot Noir 2021 y Leyda Origin Pinot Noir 2020, con 95 puntos, respectivamente.

¡Felicitaciones a nuestros equipos por estos excelentes resultados!

 

The Drinks Business Green Awards 2021 Green Personality of the Year

Bárbara Wolff, la líder en Sustentabilidad e Innovación de VSPT es elegida Personalidad Verde en los Green Awards 2021.

Varios hitos forman parte de sus logros, y han permitido a VSPT convertirse en un referente de la sostenibilidad en la industria nacional e internacional. Hizo del cambio climático la causa más urgente de VSPT, y este papel ha trascendido a los objetivos de la organización.

The Drinks Business Green Awards 2020 Green Packaging Design

Nuestra marca B-Liv ha recibido el premio Green Packaging – Design de los Drinks Business Green Awards 2020. B-liv fue concebido bajo una política de ecopackaging con materiales reciclables, una botella ultraligera, corcho compostable y una etiqueta impresa libre de metales pesados.

The Drinks Business Green Awards 2019/ Amorim Sustainability

En 2019 fuimos reconocidos con el “Amorim Sustainability Award” de la prestigiosa revista inglesa The Drink Business, dado nuestro trabajo en materia de Sustentabilidad durante los últimos tres años, poniendo énfasis en los últimos doce meses, en lo que respecta a eficiencia energética y efectividad de las prácticas sustentables dentro del sector. 

The Drinks Business Green Awards 2018 / Implementación de Energías Renovables

En 2018 fuimos “Líderes en Energías Renovables” en los Green Awards, organizados por el prestigioso medio británico The Drinks Business, gracias a nuestro gran proyecto de instalar paneles solares en todos los campos de VSPT Wine Group.

The Drinks Business Green Awards 2018 / Compañía Ética del Año

En 2018 obtuvimos el premio a “Compañía Ética del Año” en los Green Awards, organizados por la revista británica The Drinks Business, gracias a nuestro emblemático proyecto “Buchahueico”.

Principios de Pacto Global (SIPP) / Ganadores en categoría “Derechos Humanos

En 2018 ganamos en la categoría “Derechos Humanos” gracias a nuestro proyecto Buchahueico instaurado el año 2015, donde se logró construir el mayor viñedo de Chile con la comunidad mapuche de Buchahueico en Malleco.

Member of Dow Jones Sustainability Indices / In collaboration with RobecoSAM

En el 2017, VSPT Wine Group ingresó por primera vez al Índice Dow Jones Sustainability en la subcategoría Chile. Con este hito, podemos visibilizar de manera global más de diez años de compromiso con la sustentabilidad.

The Drinks Business Green Awards 2017 / Runner-up en categoría Gestión del Agua

En 2017 obtuvimos el segundo lugar en la categoría “Gestión del Agua” en los Green Awards, organizado por el prestigioso medio británico The Drinks Business.

The Drinks Business Green Awards 2016 / Compañía Verde del Año

En 2016 obtuvimos el importante reconocimiento de “Compañía Verde del Año” en los Green Awards, organizados por el prestigioso medio británico The Drinks Business, gracias a nuestro enfoque integral de querer reducir año a año el impacto al medioambiente, con iniciativas como la planta de biogás e hidroeléctrica, programa de proveedores, consumo responsable, entre muchas más.

The Drinks Business Green Awards 2014 / Runner-up Compañía Verde del Año

En 2014 obtuvimos un importante segundo lugar en la categoría “Compañía Verde del Año”, en los Green Awards, organizados por la revista británica The Drinks Business, convirtiéndose en el primer productor sudamericano en obtener dos reconocimientos simultáneos en la historia del concurso.

The Drinks Business Green Awards 2014 / Compañía Ética del Año

In 2012, VSPT Wine Group entered the Top 10 ranking of leading companies in climate change management from Fundación Chile and Capital magazine.

Transparencia y Cumplimiento

Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile

Todas las viñas chilenas que componen VSPT Wine Group (San Pedro, Tarapacá, Leyda, Santa Helena, Misiones de Rengo, Viñamar y Casa Rivas) han sido certificadas por este código. De carácter voluntario, es un estándar que mide prácticas sustentables en tres áreas: viñedo, operaciones en bodega y envasado, y aspectos sociales relacionados con los colaboradores y comunidades.

Código de Bodegas Argentinas

Con el siguiente texto: Desde 2022 todas nuestras bodegas y campos en Argentina se encuentran certificados bajo el Protocolo de Sustentabilidad de Bodegas Argentinas, gracias a la implementación de una gestión sustentable, que considera elementos sociales como la relación con comunidades y recursos humanos.

Comercio Justo

En Finca La Celia (Mendoza, Argentina), contamos con certificación de Comercio Justo asegurando así condiciones laborales justas, el desarrollo social de la comunidad y el cuidado del medioambiente.

Código de Conducta BSCI

Desde 2013 adherimos al Código de Conducta de BSCI (Business Social Compliance Initiative), un código de ética laboral impulsado por los monopolios nórdicos. En esta instancia se aprobó la auditoría con el 100% de cumplimiento y sin observaciones, lo que respaldó nuestras prácticas sociales. En la actualidad, VSPT mantiene fiel cumplimiento del Código, buscando renovar constantemente el compromiso que tenemos en este ámbito.

Políticas