Latest Posts

  1. GatoNegro entra al Top 5 de marcas de vino más poderosas del mundo

    Leave a Comment

    Nos llena de orgullo compartir una noticia que reafirma el posicionamiento global de GatoNegro: según el Brand Power Index 2025 elaborado por IWSR, GatoNegro ha alcanzado el 5° lugar entre las marcas de vino más poderosas del mundo, subiendo un peldaño respecto al año anterior.

    Este ranking, elaborado a partir del estudio Vinitrac® Global de IWSR, una de las fuentes más respetadas de la industria, refleja la fortaleza de marca en los principales mercados clave a nivel mundial. Su metodología se basa en cuatro indicadores fundamentales: conocimiento de marca, conversión desde conocimiento, compra reciente y recomendación; todos ellos evaluando la conexión real y duradera que una marca establece con sus consumidores.

    En un ranking que reúne a las marcas de vino más influyentes del mundo, GatoNegro destacó por su capacidad única de conectar con audiencias diversas, adaptarse a distintos mercados y mantener un posicionamiento sólido en entornos altamente competitivos.

    Con presencia en más de 85 países, un portafolio amplio e innovador, y el respaldo de los 160 años de historia de Viña San Pedro, este reconocimiento confirma a GatoNegro como un verdadero líder global de la industria, impulsando cercanía y relevancia en cada rincón del mundo.

    Este hito es una prueba más de que GatoNegro es sinónimo de cercanía, consistencia y calidad, a través de un gran sabor que conecta con millones de consumidores en todo el mundo.

  2. The Drinks Business visita nuestras bodegas en el marco de Chile Focus

    Leave a Comment

    En el marco de Chile Focus, la edición especial que el medio británico The Drinks Business dedica a la industria vitivinícola nacional, recibimos la visita de Arabella Addy, Editora de Retail & Fine Wine de la publicación.

    Durante su paso por Chile, la periodista visitó San Pedro Cachapoal Andes, en donde fue acompañada por Ignacio Díaz, Jefe de Operaciones Enológicas Senior, y Sebastián Ríos, Gerente de Enología de VSPT, en un recorrido por las instalaciones que incluyó una degustación de los vinos ícono y ultra-premium de la marca.

    La visita continuó en Viña Leyda, donde Viviana Navarrete, Enóloga Jefa, y Tomás Rivera, viticultor de la viña, guiaron una caminata por los viñedos de clima costero y ofrecieron una degustación del portafolio completo, reconocido por su frescura y mineralidad.

    Esta instancia fue una oportunidad para compartir el trabajo enológico que se realiza en distintas zonas del país, destacando el carácter de nuestras marcas y el potencial del vino chileno en mercados clave.

  3. VSPT presenta su portafolio premium en destacadas ferias internacionales en Nueva York

    Leave a Comment

    Durante el mes de junio, el portafolio premium de VSPT tuvo presencia en diversas ferias organizadas por medios clave de la industria vitivinícola, en la ciudad de Nueva York.

    Finca La Celia, 1865, los vinos ícono de San Pedro Cachapoal Andes y Viña Leyda participaron en encuentros convocados por Wine Enthusiast, Descorchados, Decanter y James Suckling, compartiendo lo mejor del terroir de Chile y del Valle de Uco.

    La instancia fue una valiosa oportunidad para seguir posicionando nuestras marcas entre los referentes de la viticultura global, en un entorno de alta visibilidad ante prensa especializada, compradores y líderes de opinión.

  4. VSPT Wine Group reduce su huella de carbono en un 47% respecto a su año base

    Leave a Comment

    VSPT Wine Group ha logrado una reducción del 47% en la intensidad de emisiones de CO₂ por litro de vino producido, en comparación con su año base 2019. Este importante avance reafirma el compromiso de la compañía con su agenda Net Zero, plenamente alineada con su modelo de sustentabilidad, el que está integrado en el corazón del negocio. Actualmente, VSPT es el primer Gold Member de Latinoamérica en International Wineries for Climate Action (IWCA), estatus que renovó por tercer año consecutivo.

    Como productor de vino top 20 a nivel mundial, la compañía tiene la meta de ser Net Zero al 2050, lo que incluye, entre otros objetivos intermedios claves, ser Cero Residuos a Relleno Sanitario al 2030 y reducir la intensidad de su huella de carbono (alcances 1, 2 y 3) en un 40% para 2030. Esta última meta ha sido alcanzada anticipadamente en 2025, reflejando el impacto de las medidas de eficiencia y descarbonización implementadas por la compañía.

    Este avance ha sido posible gracias a una estrategia integral de mitigación de cambio climático, que incluye la disminución del consumo energético, el cambio hacia fuentes de energía limpias, la reducción en el uso de agroquímicos en viñedos y la optimización continua de procesos productivos. Actualmente, VSPT abastece el 100% de su operación industrial con energías renovables y alcanza un 42% de autogeneración de energía eléctrica renovable, proveniente en un 14% de paneles solares instalados en nuestros fundos y en un 86% de la planta de biogás ubicada en Molina, que produce electricidad limpia a partir de residuos orgánicos generados durante la vendimia.

    Respecto a estos avances, Carolina Gotuzzo, Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de VSPT, comentó:
    Para nosotros es muy importante ir marcando hitos en nuestro camino hacia ser Net Zero. Son metas ambiciosas que requieren del trabajo interdisciplinario de distintas áreas de la compañía, además del compromiso de nuestros proveedores y socios estratégicos, cuyo rol es clave para alcanzarlas.

    Estos resultados reflejan el compromiso y el trabajo que VSPT ha llevado a cabo en los últimos 16 años. Actualmente, la compañía implementa una estrategia de sustentabilidad basado en la ciencia, que consta de 23 agendas de trabajo. Asimismo, VSPT se ha propuesto acelerar sus esfuerzos en materia hídrica, incorporando mayor precisión y tecnología, y posicionar la agenda de Ecodiseño como una prioridad dentro de su estrategia.

  5. VSPT Wine Group volvió a London Wine Fair con una destacada selección de vinos

    Leave a Comment

    Entre el 20 y el 22 de mayo, VSPT Wine Group participó en la última edición de London Wine Fair, uno de los eventos más emblemáticos de la industria del vino en el Reino Unido.

    Nuestro equipo Comercial estuvo presente para compartir las últimas novedades de nuestras marcas, así como presentar nuevos lanzamientos pensados especialmente para el mercado británico. Los asistentes pudieron conocer el portafolio diverso de la compañía, que incluyó desde opciones para el consumo diario hasta etiquetas premium, representando la riqueza y diversidad de nuestros terroirs en Chile y Argentina.

    James Murch, UK Sales Manager, lideró la presentación de marcas como Graffigna, 35 South, Castillo de Molina, Alpaca y GatoNegro. Por su parte, Marcela Burgos, Premium Sales Manager, estuvo a cargo de una exclusiva selección de vinos de Viña Leyda, Tarapacá, San Pedro y Finca La Celia, distribuidas en el canal on-trade por Enotria & Coe.

    Esta instancia reafirmó nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la sustentabilidad, pilares que siguen guiando nuestro trabajo en los distintos mercados del mundo.

  6. VSPT Wine Group en TFWA Asia Pacific Exhibition & Conference 2025

    Leave a Comment

    VSPT Wine Group participó en la TFWA Asia Pacific Exhibition & Conference 2025, celebrada del 12 al 15 de mayo en el Marina Bay Sands Expo & Convention Centre de Singapur. Este evento es uno de los encuentros más destacados del sector duty free y travel retail en la región Asia-Pacífico, reuniendo a líderes de la industria para explorar oportunidades de negocio y presentar innovaciones en productos y servicios.

    Durante la feria, estuvimos presentes junto a CoLab en el stand 2-N1, donde presentamos la exclusiva 1865 Voyager Collection. Esta colección, diseñada específicamente para el canal travel retail, rinde homenaje a la herencia vitivinícola de Viña San Pedro y destaca la influencia de la edad de las vides en la calidad del vino.
    Cada vino refleja el compromiso de VSPT Wine Group con la excelencia y la innovación en la elaboración de vinos, ofreciendo a los viajeros una experiencia enológica única y de alta calidad.

    La participación en TFWA Asia Pacific 2025 nos brindó la oportunidad de fortalecer relaciones comerciales, explorar nuevas oportunidades de negocio y consolidar la presencia de nuestras marcas en el mercado asiático, un área estratégica para el crecimiento internacional de VSPT Wine Group.

  7. Castillo de Molina Late Harvest 2022 es reconocido como “Value Sweet of the Year” por Tim Atkin MW

    Leave a Comment

    Castillo de Molina continúa consolidándose como una de las principales marcas de vino de Chile. Su Late Harvest 2022 fue recientemente reconocido como “Value Sweet of the Year” en el informe especial Chile 2025 del reconocido crítico Tim Atkin MW.

    Este reconocimiento, que forma parte de un reporte que ofrece una mirada en profundidad al panorama vitivinícola chileno, reafirma la calidad, consistencia y excelente relación precio-calidad de los vinos de Castillo de Molina.

    Elaborado a partir de una cuidada mezcla de 45% Sauvignon Blanc, 34% Viognier, 17% Semillón y 4% Gewürztraminer, este Late Harvest fue creado para capturar la riqueza y diversidad del terroir chileno.

  8. Dror Nativ MW visita VSPT en el marco del reconocimiento al Best Contemporary Issues paper

    Leave a Comment

    Como parte de su alianza con el Institute of Masters of Wine (IMW), VSPT Wine Group tuvo el honor de recibir a Dror Nativ MW en un exclusivo viaje educativo por sus principales regiones vitivinícolas, realizado entre el 2 y el 9 de abril. Este viaje fue ofrecido por VSPT como un reconocimiento especial al ganador del premio Best Contemporary Issues paper, una categoría dentro del programa del IMW.

    Dror Nativ, senior wine buyer en Marks & Spencer, recorrió los valles de Elqui, Maipo, Leyda y Cachapoal Andes, acompañado por los equipos de enología de VSPT, y se sumergió en los terroirs e innovaciones que definen la filosofía enológica de la compañía.

    Esta visita refleja la fuerte sintonía entre VSPT y el IMW, ambas instituciones comprometidas con la promoción de la diversidad, la excelencia y el conocimiento en la industria vitivinícola global.

    VSPT Wine Group se convirtió en la primera compañía latinoamericana en unirse al IMW como Principal Supporter, en 2023, junto a referentes como Austrian Wine, AXA Millésimes, Constellation Brands y Champagne Bollinger.

    El Institute of Masters of Wine, con sede en el Reino Unido, es una organización de profesionales del vino con reconocimiento internacional. Desde hace casi 70 años, sus miembros—los Masters of Wine (MW)—han estado a la vanguardia del conocimiento y el liderazgo en el mundo del vino.

    A través de esta alianza, VSPT reafirma su compromiso con la excelencia y contribuye a fortalecer la presencia y las conexiones del IMW en América Latina.

  9. VSPT Wine Group refuerza su presencia en China con una participación destacada en Chengdu Wine Fair 2025

    Leave a Comment

    VSPT Wine Group fue parte activa de la Chengdu Wine Fair 2025, una de las ferias más importantes del sector en Asia, con una agenda enfocada en fortalecer el posicionamiento de sus marcas en el mercado chino y destacar su propuesta enológica de alta gama.

    Durante los tres días del evento (22 al 24 de marzo), el grupo presentó parte de su portafolio de la mano de sus marcas más importantes.  Como parte de la feria, Sebastián Ríos, Gerente de Enologia de VSPT, dirigió una masterclass de 1865 ante 60 invitados del sector, destacando la calidad y evolución de la marca que conmemora el año de funcación de Viña San Pedro.

    Además, la marca 1865 estuvo presente durante dos semanas con una pieza publicitaria en el Aeropuerto Internacional de Chengdu Shuangliu, como antesala a las actividades de VSPT en la ciudad.

    El 24 de marzo se realizó el lanzamiento oficial de 1865 Prelusion en una cena de gala organizada para clientes y socios estratégicos. Más de 100 asistentes participaron del evento, que incluyó una colaboración especial: una pieza de bordado tradicional Su creada por la artista Lu Meihong, especialmente confeccionada para esta nueva etiqueta. Esta técnica, parte del patrimonio cultural chino, aportó un componente artístico único al momento de la presentación.

    Con esta presencia, VSPT reafirma su compromiso con la excelencia en uno de los mercados más relevantes para la industria del vino.

  10. Castillo de Molina evoluciona: Una nueva propuesta para el mercado global

    Leave a Comment

    VSPT Wine Group, como uno de los principales grupos vitivinícolas de Latinoamérica, tiene el compromiso de comprender a profundidad la evolución del mercado global del vino. Por ello, durante más de dos años realizamos estudios estratégicos, analizando tendencias, preferencias de los consumidores y hábitos de consumo. Este análisis nos permitió identificar la necesidad de un cambio estratégico en una de nuestras marcas más relevantes: Castillo de Molina, con el fin de ofrecer una propuesta de valor para consumidores que buscan vinos de alta calidad, con una identidad clásica y elegante, respaldada por una marca confiable con una sólida herencia en la excelencia.

    Hoy, Castillo de Molina, la icónica marca Gran Reserva de Viña San Pedro, presenta su renovada propuesta de marca, que incluye una etiqueta con un diseño renovado, una botella más sofisticada y una mejora en la calidad de sus vinos. Esta evolución refuerza su identidad clásica, elegante y premium, capturando la riqueza del terroir chileno. Con este nuevo enfoque, buscamos impulsar su crecimiento y fortalecer su presencia a nivel global, consolidando su posicionamiento en la categoría de vinos de alta gama.

    El nuevo diseño de Castillo de Molina, con una etiqueta clásica y elegante, refleja la riqueza del paisaje chileno, con íconos de nuestros vinos como la esencia del relato visual de la marca. Elementos destacados desde paisajes icónicos y lugares distintivos de sus respectivos Valles de Origen. La nueva botella, al ser un formato con más refinado, refuerza la percepción de calidad en línea con las expectativas del consumidor contemporáneo.

    Además de su renovación estética, la marca ha llevado la calidad de sus vinos a un nivel superior, manteniendo su perfil y carácter, como en nuestro premiado Sauvignon Blanc del Elqui, y al mismo tiempo, optimizando procesos, perfeccionando prácticas agrícolas y seleccionando uvas de los valles más prestigiosos de Chile. Por ello, hoy presentamos el Cabernet Sauvignon del Maipo y el Carmenere de Colchagua, vinos que destacan por su mayor concentración, estructura y complejidad. Cada copa refleja el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, con una identidad que evoca una excelencia atemporal.

    Con esta nueva imagen y evolución enológica, la marca honra sus raíces y reafirma su compromiso con la excelencia, garantizando que cada botella sea una expresión genuina del legado vitivinícola chileno.