Cinco vinos de VSPT son elegidos dentro de los Mejores 100 de Chile según James Suckling
La edición más reciente del ranking Top 100 Wines of Chile, preparado anualmente por el reconocido medio norteamericano James Suckling, ha destacado cinco vinos del portafolio de VSPT Wine Group entre los mejores del país.
Viña San Pedro, Viña Leyda, San Pedro Cachapoal Andes y Viña Tarapacá fueron mencionados en el informe, reafirmando la excelencia enológica de las marcas de grupo y la calidad excepcional de sus vinos que año tras año son reconocidos en el ranking.
Liderando el listado de los vinos de la compañía, se encuentra Tayu 1865 2024 Pinot Noir en el lugar 39, que destacó con 96 puntos y la siguiente nota de cata: “Otro emocionante Pinot Noir de San Pedro, que está entre los mejores de Chile. Hierro, pomelo, frutos rojos, finas hierbas y minerales en la nariz. Tenso y agradablemente austero, con cuerpo de medio a pleno y un final muy masticable. Me encanta la firmeza de los taninos. Beber desde 2026”.
En el puesto 46, sigue 1865 Selected Collection Desert Valley 2022, con 94 puntos, que recibió la siguiente descripción: “Si te gusta el Syrah con pimienta y delicadeza en los sabores, elige este. Muestra granos de pimienta negra, tomillo, romero y fruta profunda y fresca. Muchos taninos polvorientos que sostienen los sabores. Concentración, longitud e individualidad impresionantes. Alrededor de un 10% de escobajo. Beber ahora o guardar”.
El Cabernet Sauvignon ícono de San Pedro Cachapoal Andes, Cabo de Hornos 2022, fue descrito con “Cassis fresco, moras, finas especias, aceitunas negras y toques de tabaco y cacao en polvo en la nariz. Jugoso y de cuerpo medio a pleno en el paladar, con taninos verticales y un final largo (…). Beber desde 2026″.
Leyda Lot 4 Sauvignon Blanc 2024, por su parte, recibió 94 puntos y el puesto 70, con la siguiente nota de cata: “Un Sauvignon Blanc único que muestra gran acidez. Crujiente y vibrante, con excelente textura y peso en el centro del paladar sin sacrificar precisión. Toques de tiza y minerales sobre la fruta cítrica-limosa. Muestra contención y austeridad, con muy buena textura, acidez y largo. Beber ahora o guardar”.
Finalmente, Tarapacá Etiqueta Azul 2023, también con 94 puntos, quedó en el puesto 77 con el siguiente comentario: “Un ensamblaje muy consistente proveniente de los mejores terroirs de Tarapacá. Complejo, profundo y fresco, con aromas de hojas de té negro, grafito, minerales oscuros, moras frescas y pimentón. Realmente jugoso y lineal, mientras que los taninos son más verticales. De grano bastante fino en el prolongado final. Darle dos años más en botella”.
Compartir: